Soy Cynthia Fernanda Viteri Jiménez, política, periodista y abogada con una larga trayectoria profesional. Me apasiona involucrarme en proyectos sociales en beneficio de los más necesitados. Adoro a los animales, me fascina leer y conocer cómo pensaban las mentes brillantes de épocas pasadas, e imaginar otras realidades. Tengo 5 hijos y 6 nietos: son mi vida entera.
EDUCACIÓN
• DOCTORA EN JURISPRUDENCIA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
• POSGRADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y
DERECHOS FUNDAMENTALES
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
• ABOGADA DE LOS TRIBUNALES Y JUZGADOS DE LA
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
• LICENCIADA EN CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
E
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Directora del Instituto Vida y Valores En la actualidad
Directora de WE Canal En la actualidad
Conductora del Podcast Bajo la Luna En la actualidad
Alcaldesa de Guayaquil 2019 – 2023
Asambleísta Nacional Período 2013 – 2017
Asambleísta por la Provincia del Guayas, desde el año 2009 hasta el 2013
Candidata a la Presidencia de la República por el PSC 2006
Productora y conductora del Programa Radial "Aló... Señor Alcalde" 2002 – 2003
Directora de Comunicación de la Campaña Presidencial del Ab. Jaime Nebot Saadi
Asesora en Prensa y Comunicación del Ministerio de Turismo del Ecuador
RECONOCIMIENTO
Ministerio de Salud Pública reconoce cooperación en combate a covid-19 – mayo 2021
Alcalde de North Miami Beach (EEUU) entrega llave de la ciudad - junio 2021
Policía Nacional del Ecuador confiere reconocimiento por colaboración a plan piloto de cine comunitario – septiembre 2021
Revista Somos 2021 otorga reconocimiento como Mejor Alcaldesa del año" - febrero 2022
Asociación Ecuatoriana de Psicólogos reconoce y agradece apoyo permanente a profesionales de la psicología - agosto 2022
Fundación Ke`grandiosas reconoce gran labor con las niñas, adolescentes y mujeres guayaquileñas, a través de la dirección de la mujer- octubre 2022
Suarez Museum of Natural Science & History reconoce trabajo en favor del país y servicio humanitario - enero 2023
Reconocimiento "Misión Prevención" por su apoyo a la iniciativa "Ecuador dice no más" contra el abuso de menores - 2020
HITOS
Salud
Kits alimenticios
Bajo su administración como Alcaldesa entregó más de 3 millones de kits alimenticios para combatir la desnutrición en Guayaquil.
Unidad de Salud Mental
Creadora de la primera Unidad de Salud Mental en América Latina pública, gratuita y permanente que dio más de 7.000 atenciones.
Hospital Bicentenario de Guayaquil
Construyó el Hospital Bicentenario de Guayaquil, un hito durante la pandemia del Covid-19. En 2 años se atendieron 73.600 pacientes.
Centro de Desarrollo de Habilidades "Valientes"
Este centro atiende mensualmente a 1.000 niños, niñas y adolescentes con discapacidad y ofrece terapias de lenguaje, física y estimulación temprana
Desarrollo humano
Mayor cantidad de cámaras por cada 1.000 habitantes
Bajo su administración como Alcaldesa se colocaron 24.000 cámaras de seguridad y 6.000 botones de pánico en taxis, buses y expresos escolares convirtiendo a Guayaquil en la segunda ciudad latinoamericana con más cámaras por cada 1.000 habitantes.
Empleabilidad
La Alcaldía de Guayaquil es el gobierno autónomo descentralizado que más empleos generó a través de obra pública y servicios municipales. En total se crearon 173.461 empleos hasta agosto 2022, y 240.461 a través de la Bolsa de Empleos.
Casa Rosada
Construyó la primera gran casa de servicios solidarios para personas vulnerables en latinoamérica.
Mujeres
Programa "Educando en el Camino"
Bajo su administración como Alcaldesa creó el único programa de acompañamiento educativo en Sudamérica y benefició a 28.000 niños y niñas de sectores vulnerables de Guayaquil.
Convenio APROFE
A través del M.I. Municipio de Guayaquil y en convenio con APROFE brindó atención prenatal y al momento del parto a 1.000 mujeres de escasos recursos, beneficiando a 800 niños.
Centro de desintoxicación y Rehabilitación
Construyó el primer Centro de Desintoxicación y Rehabilitación para darle una segunda oportunidad a mujeres cuyas vidas han sido afectadas por las drogas.
Educación
Becas de excelencia académica
Bajo su administración como Alcaldesa entregó 17.200 becas para maestrías, pregrados, carreras técnicas e idiomas desde el 2019 hasta finales del 2022, logrando el récord de la mayor cantidad de personas becadas por un municipio en Ecuador.
Mayor entrega de tablets en Ecuador
Entregó 500.000 tablets en 4 años y gracias al plan "Una tablet por casa" dio 400.000 tablets más para complementar la educación de los guayaquileños.
Infraestructura
Movilidad Sostenible
Bajo su administración como Alcaldesa se implementó la primera electrolinera del país para buses, taxis y usuarios particulares. En total son 100 las estaciones de carga realizadas gracias a un convenio privado.
Huertos urbanos
El programa Huertos Urbanos de Guayaquil es el más grande en las áreas urbanas del Ecuador, y logró beneficiar a 22.000 familias en 3 sectores de la ciudad mientras se cumplía con el objetivo de luchar contra la desnutrición.